Ir al contenido principal

Diseño ECG con INA-126 PARTE 2: AMPLIFICADOR OPERACIONAL DE INSTRUMENTACIÓN

Un amplificador de instrumentación es un dispositivo creado a partir de amplificadores operacionales. Está diseñado para tener una alta impedancia de entrada y un alto rechazo al modo común (CMRR) es una medida del rechazo que ofrece la configuración a la entrada de voltaje común. Se puede construir a base de componentes discretos o se puede encontrar encapsulado (por ejemplo, el INA-126). 

La operación que realiza es la resta de sus dos entradas multiplicada por un factor. Su utilización es común en aparatos que trabajan con señales muy débiles, tales como equipos médicos (por ejemplo, el electrocardiógrafo), para minimizar el error de medida.

 

APLICACIONES

  • ·              Para acondicionar la salida de un puente de Wheatstone.
  • ·              Para amplificar señales eléctricas biológicas (por ejemplo en electrocardiogramas).
  • ·              Como parte de circuitos para proporcionar alimentación a corriente constante.
  • ·              En fuentes de alimentación.

 

Ante las exigencias que imponen sus casos de aplicación, los amplificadores de instrumentación  deben cumplir unos requisitos generales:

Ganancia: seleccionable, estable, lineal: Debido a que el Amplificador de instrumentación debe ser capaz de realizar la resta de diferencias de potencial muy pequeñas la ganancia debe poder ser ajustable para que el diseñador pueda ajustar la misma a su conveniencia, todo dependiendo de la aplicación, ya que, aunque las señales a amplificar son normalmente pequeñas, estas pueden variar es decir algunas pueden ser más pequeñas que otras. Otra característica del Amplificador de instrumentación es que debe ser estable y lineal, es decir que la relación de su entrada con su salida debe ser lineal para que sea fácil tratar de acondicionar la señal original.

Entrada diferencial: con CMRR alto: Esta característica es muy importante en un Amplificador Operacional, ya que debemos recordar que el amplificador operacional esta diseñado para poder realizar operaciones aritméticas, y en el caso de el Amplificador de Instrumentación la operación que realiza es una resta multiplicada por la ganancia (Ecuación 1), ahora supongamos que en la entrada no inversora tenemos un voltaje de 1 V y en la no inversora tenemos un voltaje de 0.5V teóricamente si el Opam tuviera una ganancia 1 tendríamos la ecuación

Salida = G*( VoltajeNI - VoltajeI )  ……. Ecuación 1

Donde:

G = Ganancia

VoltajeNI = Voltaje en Entrada No Inversora

VoltajeI = Voltaje en Entrada Inversora

Si sustituyéramos los valores tendríamos una Salida = 0.5 V, pero ¿Qué pasaría si ambas entradas fueran iguales?, teóricamente tendríamos una salida con valor 0 V (Esto sería en un amplificador ideal) pero la realidad es que el amplificador tendrá un error en la salida al cual se le denomina CMRR (factor de rechazo al modo común).

El CMRR es positivo y se mide en decibelios. Se define por la siguiente ecuación:

Donde Ad es la ganancia diferencial y As es la ganancia en modo común.

• Impedancia de entrada alta: Esto permite poder amplificar las señales de voltaje de un valor muy pequeño, podemos tomar como ejemplo al INA126 el cual tiene una impedancia de entrada de 1000MΩ (ES UNA IMPEDANCIA MUY GRANDE), ahora supongamos que el tenemos en un circuito esa misma impedancia en un circuito serie con una fuente de voltaje DC:


Se observa que al tratarse de una impedancia el voltaje se quedará en el INA126, es decir el INA126 podrá adquirir todas las señales posibles con mucha precisión (incluyendo el ruido eléctrico). En otras palabras, casi todo el voltaje que ingresa al INA126 puede ser acondicionado con fidelidad.

 

Existen muchas otras características y aspectos teóricos de los Amplificadores de instrumentación por lo cual si te interesa aprender más de ellos te dejo el enlace a una publicación en donde te muestro algunos de los mejores libros de Amplificadores operacionales y te dejo el LINK para que puedas descargarlos en formato PDF.


---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 MEJORES LIBROS PARA AMPLIFICADORES 

OPERACIONALES CON LINK DE DESCARGA

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


CARACTERÍSTICAS DEL INA126


Impedancia de entrada

1000MΩ

Common-mode voltage range aproximado a Vo = 0V

Con rango diferencial +/- 11.25 V

Ganancia

5 a 10,000

Error de ganancia

Con G = 5 , +/- 0.2%

Gain error vs temperature

Con G = 5, +/- 2 ppm/Grado centigrado

Power Supply voltaje range

Mínimo: +/- 1.35V
Máximo: +/- 18V
Típico: +/- 15V

Current (per channel)

Típico: +-175 µA
Máximo: +/- 200 µA









Comentarios

También te podría interesar

Diseño ECG con INA-126 PARTE 1: TEORÍA DEL ECG

DESCARGAR E INSTALAR ATMEL STUDIO 👌😎

Cálculo de una Variable – Dennis G. Zill – 4ta Edición